Las redes sociales cara a cara
Las redes sociales son tan antiguas como la historia de la humanidad, en realidad cuando hablamos de Facebook, Twitter o Instagram estamos hablando de medios sociales (se trata de una mala traducción del inglés “social media”). Hablamos de herramientas, de plataformas, de medios, de espacios de comunicación en los que nos relacionamos tras la aparición de Internet y su popularización hace unos pocos años.
Pero cualquier cambio siempre supone
miedo y resistencia, sobre todo por aquellos que no conocen el medio.
Frente a ello la única solución es el aprendizaje y la
empatía: aprender a usar y conocer los nuevos medios sociales y
empatizar con los jóvenes para saber cómo y porqué lo usan. Una
vez realizado este ejercicio nos daremos cuenta que no existe tanta
diferencia con lo que le pasó a nuestros padres con nosotros cuando
jugábamos a videojuegos o nuestros abuelos con nuestros padres
cuando. No es nada nuevo ni nada que no pertenezca al ámbito de las
personas, como dice Brian Solis “El Social Media trata más de
psicología y sociología que de tecnología”.
Como toda herramienta podemos darle un
doble uso que puede ser tan beneficioso como perjudicial y en este
caso los jóvenes participan de ambos y por ello es importante no
prohibir directamente el uso de los medios sociales. Es cierto que
les da acceso a un mundo tan maravilloso como peligroso pero de nuevo
la educación, la prevención y el diálogo se convierten en la
principal herramienta de comunicación intergeneracional.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiKCIiiP5bguODZHaRF6r775yyY6ScG7hU3AIV8ebQUMVyfgydSW0Oy8fhWZjFi-Tn_WrtmRROIpOJOKSzdIKKa3kQ_9FN3t-agQdJAV2gSWqsYhFScesri2sQNqvCze5yxT_ejTGq1if4/s200/Knowmad+gersonbeltran.jpg)
Para ello contamos con algunas de las
mejores profesionales de España que tienen algunos elementos en
común: ante todo son madres, pero también docentes y consultoras
con gran experiencia en comunicación: Eva María Marcos, Offline
& Online Marketing Manager en Aquaservice, Mayte Vañó,
Community Community Manager en @CampelloTurismo, Susana Lluna,
de la
agencia de comunicación digital Canales y Clara
Montesinos, Cofounder y CMO de @Influencity. Todo ello estará
moderado por Gersón
Beltrán, geógrafo, pero también padre, docente
y consultor.
Y tras la
presentación de 10 min de cada una el moderador de la mesa,
dinamizará un debate para hablar de las ventajas de las redes
sociales en los estudios, en el trabajo y en las relaciones humanas
como una nueva forma de relación en la era de Internet, pero sobre
todo estaremos a disposición del público para crear una
conversación donde resolvamos dudas, entendamos cómo funcionan las
nuevas generaciones y cómo adaptarnos a ellos de forma exitosa y
sobre todo cómo ayudarles a participar y encontrar su propio
camino en un mundo global.
No hay comentarios:
Publicar un comentario